  | 
    
	  
	  
      
        
              
                 
                  Nuestro  laboratorio está equipado con un equipo NIRs de última generación que nos  permite enviar los resultados entre 24 y 72 horas de recibida la muestra. Este  equipo determina Humedad, Proteína, Fibras, Grasas, Calcio y Fósforo en Silajes  de Maíz y Sorgo, Pasturas, Poroto de Soja, Afrechillo, Pellet de Soja y  Girasol, Grano de Maíz, Sorgo y Cebada 
                    También  determinamos actividad ureásica en soja, acidez y peróxidos en grasas y  micotoxinas, estas últimas por el método ELISA.  
                  Descargue la planilla Como tomar y acondicionar las muestras para enviarlas lal laboratorio y envíe  un mail solicitando cotización de productos y análisis. 
                   | 
                
                    
                       
                              Laboratorio Molino La Palmera  | 
                     
                  | 
               
             
            
              
                  
                  Como tomar y  acondicionar las muestras para enviarlas al laboratorio. 
  Se debe recoger una  muestra de al menos 150 gramos de materia seca, lo que para granos, alimentos  balanceados y henos representa 200 gramos y para silajes, henolajes, pasturas y  glutenfeed y malta húmedos 500 gramos. 
                     
                    No olvide rellenar la hoja siguiente y adjuntarla a la muestra. 
                  
                    - 
                      
Granos y alimentos balanceados: Enviar  200 gramos en bolsa de polietileno. 
                     
                    - 
                      
Muestras para análisis de mico toxinas: Las mico toxinas no están distribuidas uniformemente sino que suelen aparecer  en forma de “bolsones”, en lugares donde hay mayor humedad y/o temperatura, de  modo que debe hacerse un muy buen muestreo, tomando 10 muestras en distintos  lugares y luego de reunirlas extraer la muestra a enviar de 200 gramos. 
                     
                    - 
                      
Henos (fardos y rollos): sacar 10  muestras, preferentemente del interior del fardo o rollo, combinarlas en 1 y  tomar de allí una muestra representativa de 200 gramos.  
                     
                    - 
                      
Praderas: tomar 10 muestras tratando de  reproducir la elección que hace el animal. Mezclarla y sacar una muestra de 500  gramos, en bolsa de polietileno doble. Debe mantenerse fría hasta el momento  del envío y, de ser posible, este debe hacerse en caja de telgopor con  refrigerante. 
                     
                    - 
                      
Ensilados: sacar también 10 muestras de  distintos lugares, evitando los extremos en el caso de las bolsas y los bordes  en el caso de los silos trinchera. Lo mismo que en los demás casos, mezclar las  muestras y sacar una representativa de 500 gramos y ponerla en doble bolsa de  polietileno. En los alimentos fermentados, si se extrae bien el aire antes de  cerrar las bolsas no es necesaria la conservación en frío si el tiempo de viaje  hasta el laboratorio no supera las 24 horas.  
                     
                    - 
                      
Otros alimentos húmedos (gluten feed, malta, etc.): proceder igual que en el caso de los ensilados.  
                     
                   
                  Remitente: ………………………………………………………. 
  Dirección:………………………………………………………… 
  Teléfono:…………………………………………………………. 
  e-mail:.……………………………………………………………. 
                  Descripción de la  muestra: ..................................................... 
  Si es un alimento para monogástricos  
¿Contiene  harina de carne?  Si    No (marcar) 
Análisis requeridos  (marcar los deseados): El costo es más IVA 
                   | 
               
                         
            
               | 
       
      |